Loading
Dra. Marián NúñezSun, 12 Jan 2025

Suplementación: resveratrol

¿Qué es el resveratrol?

 

El resveratrol es un polifenol con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias presente en el vino tinto, uvas, frutos rojos y cacahuetes. Ha sido ampliamente estudiado por su impacto en la longevidad, la salud cardiovascular y la regulación hormonal.

 

Son muchas las actividades del resveratrol pero podemos destacar las siguientes:

 

✅Antioxidante potente : Reduce el estrés oxidativo, protegiendo las células deldaño

✅ Antiinflamatorio → Modula la vía de NF-κB, reduciendo la inflamación crónica.

✅ Cardioprotector → Mejora la función endotelial, reduce la presión arterial y el riesgo de aterosclerosis.

✅ Regulador metabólico → Modula la sensibilidad a la insulina, ayudando a prevenirla resistencia a la insulina y el síndrome metabólico.

✅ Neuroprotector → Protege contra el deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas.

✅ Modulador hormonal → Puede actuar como fitoestrógeno, regulando el equilibrio hormonal en mujeres menopáusicas.

 

Si nos centramos en algo por lo que todas la mujeres pasaremos en algún momento de nuestra vida, la menopausia, creo que es importante reconocer los beneficios que el resveratrol puede tener en este periodo tan desafiante, complejo y duro de vivir. 

 

Durante la menopausia, el descenso en los niveles de estrógenos produce síntomas como sofocos, osteoporosis, intranquilidad, nerviosismo, cambios de humor, insomnio, niebla mental, aumento del riesgo cardiovascular ( nuestro riesgo se equipara al de los hombres en esta etapa), alteraciones metabólicas y un largo etcétera.

 

El resveratrol permite: 

  • Modular nuestro perfil  hormonal y aliviar los síntomas menopáusicos.
  • Actúa como un fitoestrógeno uniéndose a los receptores de estrógenicos ( como una llave a su cerradura) reduciendo los sofocos y síntomas vasomotores.
  • Ayuda a regular la salud ósea, reduciendo la pérdida de densidad mineral ósea.Estimula la actividad osteoblástica, favoreciendo la formación de hueso y reduciendo el riesgo de osteoporosis. Disminuye la actividad de los osteoclastos, responsables de la resorción ósea
  • Puede mejorar la lubricación vaginal , disminuyendo la sequedad y la dispareunia
  • Reduce la presión arterial y mejora la función endotelial, lo que disminuye elriesgo de enfermedad cardiovascular.
  •  Disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos
  • Mejora la flexibilidad arterial, reduciendo la rigidez vascular.
  • Permite una mejor regulación metabólica y previene del aumento de peso. Mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 
  • Disminuye la inflamación en el tejido adiposo, favoreciendo la reducción de grasa abdominal.
  • Activa la sirtuina 1 (SIRT1), una enzima muy implicada en la función mitocondrial ( el motor de nuestra células) optimizando de esta manera el metabolismo energético
  • Tiene un efecto neuroprotector y permite una mejora cognitiva, disminuyendo también el  riesgo de Alzheimer y demencia, ya que protege contra el estrés oxidativo y la inflamación neuronal. EL uso de resveratrol evidencia una mejora de la función cognitiva y la memoria.

 

Consideraciones en el uso del resveratrol en la menopausia

A la hora de usar de suplementarnos con resveratrol debemos tener en cuenta una serie de consideraciones:

  • Dosis efectiva: Generalmente entre 50-500 mg/día,  y ello dependerá del objetivo. Interacciones: Puede afectar la metabolización de ciertos fármacos (anticoagulantes,estatinas
  •  Biodisponibilidad: Se recomienda combinarlo con quercetina o piperina paramejorar su absorción.
  • No sustituye la terapia hormonal: Puede ser un complemento útil en mujeres con contraindicación para estrógenos, pero no tiene el mismo efecto que la terapia hormonal sustitutiva (THS).

 

Así que podemos resumir que el resveratrol es un polifenol con múltiples beneficios para la mujer menopáusica, ayudando en la regulación hormonal, la protección ósea, cardiovascular y neurológica pero debemos tener en cuenta posibles contraindicaciones como el embarazo y la  lactancia, el cáncer de mama y otras condiciones sensibles a hormonasm, ya que el resveratrol puede actuar como un fitoestrógeno, lo que significa que puede mimetizar la acción de los estrógenos en el cuerpo. Esto podría ser problemático en mujeres con cáncer de mama o cualquier otra condición que podría verse exacerbada por la exposición a estrógenos: mujeres con historial de cáncer de mama, fibromas uterinos, endometriosis o cáncer de ovario.

 

Y para concluir, siempre me leeréis/ oiréis decir lo siguiente:

Mientras que los suplementos naturales ofrecen numerosos beneficios para la salud y pueden ser vistos como una "farmacia natural", es crucial recordar que no están exentos de efectos y reacciones. Cada individuo es único y la química de nuestro cuerpo puede reaccionar de manera diferente a estos compuestos naturales. Por lo tanto, es esencial consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación para asegurar que estos productos sean apropiados para su situación específica y no interfieran con condiciones existentes o puedan interaccionar con medicamentos prescritos. Este paso no solo garantiza su seguridad sino que también optimiza los beneficios de estos poderosos recursos naturales, adaptándolos a sus necesidades y condiciones de salud particulares.

 

 

Server IP: 10.70.0.122

Request IP: 3.147.205.2

© 2025 Consulta de la Dra. Marián Núñez. Todos los derechos reservados